Evidencias de la vida más antigua conocida
En este artículo comenta el curioso descubrimiento de fósiles en la Tierra anteriores a los más antiguos hasta el momento. Se han hallado unas estructuras tubulares y filamentosas que representan bacterias fósiles, en unas rocas canadienses que provienen de fumarolas hidrotermales del fondo oceánico. Además, con este descubrimiento se pone en duda la existencia de vida en Marte.
a. En el articulo habla de microfósiles anteriores, de unos 3500 m. a. ,
¿de qué fósiles se trata? ¿Qué diferencia hay entre estos fósiles y los recién
descubiertos?
Se trata de los estromatolitos, que son estructuras minerales, originados por la producción, captura y fijación de partículas carbonatadas por parte de biopelículas de cianobacterias en aguas someras.
Los estematolitos, a diferencia de los nuevos fósiles, se pueden encontrar en tdas las eras geológicas.
b. También habla de alfombras bacterianas de hace unos 3900 m.a. , ¿que
tipo de estructuras eran dichas alfombras? Busca información que aclare el tema (y no te olvides de poner las
fuentes consultadas) ¿Por qué se han descartado como fósiles?
c. En algún momento del artículo habla de vida en Marte, ¿en qué se basa
esta suposición? Estás de acuerdo con dicha opinión.
Matthew Dodd expone que cuando estaban estos fósiles en la Tierra, Marte tenía las mismas condiciones, dando a entender que si había vida aquí, podría haberla habido en Marte.
Es una opnión basada en datos y bien defendida, aunque creo que si hubiese habido vida en Marte anteriormente, ea forma de vida habría ido evolucionando y adaptandose al medio como ocurre en la Tierra.
d. A lo largo del artículo menciona (algunas veces de forma clara y otras
de forma indirecta) algunas de las teorías sobre el origen de la vida que hemos
visto en clase. Cita las teorías y copia la frase o frases del artículo que
hacen referencia a dicha teoría.
Hay una frase que claramente se relaciona con la Panspermia:
"Nuestros descubrimientos, demuestran que la vida se desarrolló en la Tierra en un tiempo en que tanto la Tierra como Marte tenían agua líquida en la superficie, lo que plantea una cuestión emocionante sobre la vida extraterrestre."
ENLACE: http://elpais.com/elpais/2017/03/01/ciencia/1488383634_074742.html
Hay una frase que claramente se relaciona con la Panspermia:
"Nuestros descubrimientos, demuestran que la vida se desarrolló en la Tierra en un tiempo en que tanto la Tierra como Marte tenían agua líquida en la superficie, lo que plantea una cuestión emocionante sobre la vida extraterrestre."
ENLACE: http://elpais.com/elpais/2017/03/01/ciencia/1488383634_074742.html
El resumen hace poco énfasis en algo que en el artículo es muy importante como es las condiciones que permitirían la vida en Marte. La última pregunta, después de lo que dijimos en clase, no está bien.
ResponderEliminar