ALDEA PREHISTÓRICA EN MURCIA
Para establecer la aldea prehistórica más óptima desarrollable posible en Murcia, hemos de estudiar primero su clima y terreno. Murcia se caracteriza por una orografía marcada por costas, montañas en el interior y desierto por el sur. En la zona mas norteña es presente un clima mediterráneo de temperaturas suaves a lo largo del año, pero con precipitaciones irregulares, de gran caudal en primavera y otoño pero casi inexistentes en verano e invierno, generando ambos problemas de inundación y sequía, con las excepción de algunos riachuelos procedentes de manantiales en la montaña. En la costa se forman saladares naturales, y en las montañas existen bosques de robles mediterráneos.
Con estas características la agricultura estable es impracticable, permitiendo solo agricultura esporádica, pero el mediterráneo permite una pesca imperturbable frente a estaciones y los saladares permiten extracción de sal de manera sencilla. La madera es un recurso de fácil obtención debido a la cercanía de los bosques,de modo que sería fácil extraerla para construir cabañas e incluso balsas para comerciar por la costa mediterránea en los meses de invierno y verano.
Debido a que Murcia es una región activa sismicamente, es necesario que la base de las de las construcciones utilice una técnica. para prevenir estos desastres naturales. Los incas, sin conocer la metalurgia (en un estado de desarrollo parecido al que nos enfrentamos), usaban una tecnica en la construcción
de edificios en la cual se apilaban las rocas talladas de forma que encajasen pero permitiesen cierta libertad, lo cual permitía a la estructuras resistir más ya que las bases no se resquebrajaban. Como estas bases son difíciles de construir, es mas sencillo si solo se construyo una y encima se edifica una única estructura para dar cobijo a toda la tribu.
La organización social de estos es bastante sencilla. Al vivir en común, los conceptos de familias como pareja de padres e hijos desaparece, y todos los miembros pasan a ser parte de una única estructura social, donde las reglas de organización son bastante sencillas, a los habitantes les es exigido en función de sus capacidades y reciben en función de sus necesidades, sin distinción de genero ni edad. En esta sociedad la presencia de un líder fuerte no es necesaria, ya que se organizan entre ellos.
Fuentes: