¿Qué hay de nuevo neandertales?
Siempre se ha considerado a los neandertales como a seres humanos increiblemente primitivos y toscos, pero esto dista radicalmente de la realidad. Acorde con recientes estudios, los neandertales serían muy parecidos a un ser humano actual.
Según estos estudios, al realizarse la secuenciación completa del genoma neandertal, se descubre que los humanos actuales de Eurasia, Oceanía y América comparten ciertos genes propios del neandertal. Esto se produce debido a que el homo sapiens, al salir de la África donde evoluciona, sufre un encuentro con neandertales en la zona de Arabia donde producen descendencia híbrida. Esto indica que pese a las diferencias de fenotipo, todavía no eran especies distintas, sino más bien subespecies de una misma. Sin embargo, más anteriormente aún, se produjo otro hibridismo en África, antes de la primera gran emigración humana, ya que se han encontrado genomas iguales en neandertales siberianos a los sapiens puros subsaharianos. Esto demuestra la cercanía evolutiva.
Además, este proceso de hibridación se puede observar hoy en día. Los humanos previamente mencionados con genoma neandertal son en su mayoría de etnia europea, debido al reciente colonialismo de los mismos. Al comparar los cráneos de un neandertal, una persona de etnia blanca y una de etnia negra se aprecia claramente los resultados de esta hibridación. El cráneo neandertal posee una capacidad aproximada de 1550cm3, mientras que el del híbrido posee unos 1400cm3 y el sapiens posee unos 1300cm3. Hay que denotar aquí las diferencias entre la densidad del neocortex entre el neandertal y los otros dos.
En resumen, la diferencia entre neandertales y sapiens es prácticamente mínima, y el hecho de que produzcan descendencia fértil los convierte claramente en una misma especie
https://es.wikipedia.org/wiki/Craneometr%C3%ADa
http://europasoberana.blogspot.com.es/2013/05/la-nueva-clasificacion-racial-i.htmlç
https://es.wikipedia.org/wiki/Homo_neanderthalensis