martes, 14 de febrero de 2017

ANÁLISIS ARTICULO: ¿Qué hay de nuevo neandertales?

¿Qué hay de nuevo neandertales?

   Siempre se ha considerado a los neandertales como a seres humanos increiblemente primitivos y toscos, pero esto dista radicalmente de la realidad. Acorde con recientes estudios, los neandertales serían muy parecidos a un ser humano actual.
   Según estos estudios, al realizarse la secuenciación completa del genoma neandertal, se descubre que los humanos actuales de Eurasia, Oceanía y América comparten ciertos genes propios del neandertal. Esto se produce debido a que el homo sapiens, al salir de la África donde evoluciona, sufre un encuentro con neandertales en la zona de Arabia donde producen descendencia híbrida. Esto indica que pese a las diferencias de fenotipo, todavía no eran especies distintas, sino más bien subespecies de una misma. Sin embargo, más anteriormente aún, se produjo otro hibridismo en África, antes de la primera gran emigración humana, ya que se han encontrado genomas iguales en neandertales siberianos a los sapiens puros subsaharianos. Esto demuestra la cercanía evolutiva.
   Además, este proceso de hibridación se puede observar hoy en día. Los humanos previamente mencionados con genoma neandertal son en su mayoría de etnia europea, debido al reciente colonialismo de los mismos. Al comparar los cráneos de un neandertal, una persona de etnia blanca y una de etnia negra se aprecia claramente los resultados de esta hibridación. El cráneo neandertal posee una capacidad aproximada de 1550cm3, mientras que el del híbrido posee unos 1400cm3 y el sapiens posee unos 1300cm3. Hay que denotar aquí las diferencias entre la densidad del neocortex entre el neandertal y los otros dos.
  En resumen, la diferencia entre neandertales y sapiens es prácticamente mínima, y el hecho de que produzcan descendencia fértil los convierte claramente en una misma especie 

https://es.wikipedia.org/wiki/Craneometr%C3%ADa
http://europasoberana.blogspot.com.es/2013/05/la-nueva-clasificacion-racial-i.htmlç
https://es.wikipedia.org/wiki/Homo_neanderthalensis




ARTÍCULO


LAS PEDRADAS DE ESTOS MONOS SE PARECEN DEMASIADO A LAS DE NUESTROS ANCESTROS

 Unos capuchinos brasileños hacen unas lascas muy similares a las de ancestros humanos no muy lejanos.

El arqueólogo Ignacio de la Torre afirma que estas lascas son muy similares, lo que le lleva a plantearse si hemos sobrevalorado el trabajo de antiguos homínidos.
A pesar de que son casi idénticas, los capuchinos únicamente golpean  estas piedras para alimentarse de lo que hay en su interior.


No es una afirmación que todas las lascas creadas en el pasado fuesen hechas con el mismo fin con el que las usas estos monos, si no que muchas de ellas, pudieron ser para otras utilidades que para las que hasta actualmente se pensaba; lo cual pone en duda la capacidad manipulativa del hombre antiguo.

Artículo

La curiosa relación entre los gritos y el tamaño de los testículos

Cuanto más potente es el aullido de un primate, más pequeñas son sus partes nobles. ¿Puede esto extrapolarse a humanos?
Este estudio llevado a cabo por Jacob Dunn (científico inglés) afirma que los primates, monos aulladores más concretamente, tienen más pequeños  los testículos ya que han desarrollado más la capacidad de gritar. Cuanto más alto y profundo grite uno de estos primates más alejados estarán los otros machos cercanos a él y a sus hembras.
Esta característica se ha desarrollado para evitar enfrentamientos físicos con otros machos.

Fernando Casares, investigador del Centro Andaluz de Biología del Desarrollo (Sevilla), ha dado a 
entender el estudio como que hay dos opciones en los machos de los monos aulladores: o salen con una gran producción de espermatozoides pero con la voz más suave y floja, o producen pocos espermatozoides y tienen una voz más fuerte y potente.


Fernando Casares ha estudiado la posibilidad de que este fenómeno se de en humanos ya que no es la primera vez que una ventaja física afecta a los testículos, en 2013 se realizo un estudio en El Instituto Ludwig para la Investigación del Cáncer (Reino Unido) en el que se descubrió un gen que ayuda a las personas con la piel clara a protegerse del sol  pero a cambio tienen más riesgo de padecer cáncer de testículos. Este gen se da en el 80% de los hombres blancos y solo en el 24% de los hombres negros. Este fenómeno podría explicar la causa de que haya más cáncer testicular en blancos que en negros.

Fernando Casares dijo esta frase que puede ayudar a entender el artículo:

"En la economía de la naturaleza nada es gratis, y hacer laringes enormes y
testículos voluminosos a la vez es posible que sea demasiado caro".

Otro científico de la UAB (Universidad Autónoma de Barcelona), Antoni Barbadilla, ha dicho que no es posible que esto se de en humanos ya que el estudio se hizo principalmente con monos aulladores y no con chimpancés (primate al que más nos parecemos genéticamente).

miércoles, 1 de febrero de 2017

HOMINIZACIÓN

LA HOMINIZACIÓN

¿Qué es la Hominización?

Es un proceso evolutivo a través del cual una raza de primates dio lugar a la especie humana.
Consiste en la adquisición progresiva de una serie de características que diferenciaron a los homínidos de los primates:

Resultado de imagen de HOMINIZACIÓN-Posición erguida, marcha bípeda

-Aumento del tamaño del cerebro

-Disminución de las mandíbulas

-Lenguaje para expresar la comunicación

-Descubrimiento del fuego


Se distinguen 3 etapas

Resultado de imagen de australopithecusPrehumana (Australopithecus): Hay dos tipos
  1.- Africanus
       - Aparece hace 3 millones de años
       - 1,2 metros de altura y entre 20 y 35 kg
       - Bípedos
       - Omnívoros
       - Solo el 15% llegaba a los 30 años
       - Muy cooperativos

   2.- Robustus
       - Aparece entre hace 2,3 y 1,3 millones de años
       - Corpulento
       - Bípedo
       - Habitó en Sudáfrica

Primeros humanos (Homo Habilis)

Resultado de imagen de homo erectus     -Aparece entre hace 2 y 1,5 millones.
     -Primer humano (género humano)
     -Primero en usar herramientas
     -Llegó a convivir con el erectus.

Humana Antigua (Homo Erectus) 
      
       - Aparece hace 1,5 millones de años        -  Postura más erguida
       - Construcción y uso de herramientas

1-. Pitecantropus
      - Modificación de las extremidades para sostener el peso corporal
      - Nómadas hasta que descubrieron el fuego que se hicieron sedentarios
      -Alimentación a base de frutos y raíces



Humano moderno (Homo Sapiens)  

   1.- Neanderthalensis
       - Surgen hace 100.000 años
       - Se distribuyeron por Europa, Cercano Oriente y Asia central
       - Vivían en cavernas y eran cazadores
       - Frente pequeña y maxilar sobresaliente

   2.- Homo Sapiens Sapiens
      - Surgen hace 35.000 años
      - Refugios de madera, instrumentos de piedra, hueso y marfil
      - Sedentarios

      -Inteligencia superior a todos sus antecesores    


FUENTES:
http://roble.pntic.mec.es/fpef0013/prehistoriaparaprincipiantes/Hominizacion.html 
http://www.philosysofia.com/-/2-el-proceso-de-hominizacion